Hello! Desde hace algunos años (12 para ser exactos 😅) llevo haciendo consultorías SEO para diversas Startups en Latinoamérica y SIEMPRE debo explicar a mis clientes qué es el SEO de forma sencilla.
Por lo general tengo una pequeña ventana de tiempo para dar conceptos, ya que lo más importante siempre es ver un plan enfocado en resultados, y no quedarse horas con el consultor aprendiendo todo sobre SEO, sus herramientas, tácticas, métricas y demás.
Pero bueno, vamos al grano, si llegaste aquí es porque seguramente estás dando tus primeras revisadas al mundo del SEO -bien sea para utilizarlo en un proyecto propio convertirte en nómada digital o para eventualmente volverte el/la mejor consultor/a- o porque necesitas reforzar conceptos que aún no tienes muy claros. Sea cual sea la razón, estás en el lugar adecuado.
¿QUÉ ES EL SEO?
El término SEO hace referencia a “Search Engine Optimization” (Optimización en motores de Búsqueda, en español). Y es la práctica de generar tráfico orgánico (sin invertir en pauta) de calidad en motores de búsqueda como Google.
La clave del SEO reside en la capacidad de comprender qué es lo que buscan los usuarios en internet y cómo lo buscan. Esto a través de la práctica de identificar las palabras que están usando y más importante aún, darle una respuesta a estas preguntas. Este es uno de los puntos vitales e iniciales para iniciar una correcta relación con los usuarios.
CONCEPTOS BÁSICOS DEL SEO
Seguro en medio de tu investigación SEO o en tu curiosidad por el tema habrás escuchado términos como Keyword research, ranking/posición, rastreo, autoridad y muchos otros términos que los especialistas SEO usamos en nuestro día a día. Así que te voy a resolver algunos de estos de la forma sencilla. Y no te preocupes, iré sacando contenido especializado para cada uno de estos temas (suscríbete en mi Newsletter para recibir estos contenidos de primera mano).
Keyword / Palabra clave
Esta hace referencia, en términos generales, a las palabras que usan los usuarios cuando están realizando una búsqueda online -o en Google, como la mayoría de los casos- para responder una pregunta de forma rápida y eficiente.
A partir de esto debemos comprender sobre el Keyword Research -o investigación de palabras clave- ya que es la práctica necesaria para encontrar las tendencias de búsqueda, saber que está buscando tu nicho y cómo lo busca, además de identificar el potencial de cada palabra clave a la que quieras enfocar tu contenido.
INDEXACIÓN
Una vez comienzas a cumplir tu plan de contenidos con orden e intención -basada en tu Keyword research- lo primero que debes chequear es que Google esté indexando tu contenido. Esto significa que los motores de búsqueda muestren las páginas de tu sitio en lo resultados cuando un usuario realiza una búsqueda.
Un pequeño truco que usamos todos los especialistas SEO para verificar la indexación de una página es buscar en Google site:www.misitio.com. Si las paginas de ese dominio aparecen en los resultados es que están siendo indexadas, si no aparecen, debes revisar algunos elementos como tu archivo robots.txt o el que tu sitemap.xml esté cargado correctamente.
RANKING
Este simple concepto se refiere a las posiciones de tus palabras clave en Google, y te sirve para evaluar los resultados de los esfuerzos en tu contenido una vez comienzas a ser indexado en Google, y medir el comportamiento de estas palabras hasta lograr una posición competitiva
AUTORIDAD DE DOMINIO
La autoridad de dominio -o DA, como lo verás en muchos sitios- es un factor de posicionamiento identificado por MOZ, que califica la calidad del contenido de un sitio web.
Si es mayor la calidad del contenido, la experiencia, la recurrencia de carga y la credibilidad, hay mayores probabilidades de que tu DA aumente, y por ende, mayores probabilidades de que tu contenido rankee mejor en Google.
Aunque podríamos seguir un extenso listado de términos relevantes para saber todo lo necesario para posicionarse en Google, pero eso lo dejaré para mi Curso de SEO básico Gratuito!
Regístrate aquí para recibir en primer lugar acceso al curso Gratis de SEO básico
¿ES IMPORTANTE EL POSICIONAMIENTO ORGÁNICO?
Al escribir esta pregunta grite “¡CLARO!” en mis adentros, y hay muchos motivos para que mi respuesta sea tan contundente. El posicionamiento orgánico es una de las mejores fuentes de tráfico que un sitio web puede recibir si enfocas bien tu estrategia. Te permite llegar a los usuarios que están haciendo preguntas que tu puedes responder o que tus productos o servicios resuelvan.
¡Hacer SEO es económico! No hay nada mejor que llegar a la mejor calidad de usuarios y sin la necesidad de invertir grandes sumas de dinero en publicidad donde llegaran muchos usuarios que consumirán tu presupuesto en un clic que terminará en una interacción nula en tu sitio, afectando algunos factores como la tasa de rebote, tiempo promedio en página, y cantidad media de páginas visitadas.
Si llegaste hasta acá significa que conoces algunos de los conceptos básicos y más importantes para iniciar en el mundo del SEO. No te preocupes, yo te acompañaré en el proceso y te daré las mejores herramientas para conseguir resultados.
Si aún no lo haces, te invito a unirte a mi newsletter para recibir todos los contenidos SEO que te llevaran de cero a cien en poco tiempo. Además de recibir en primicia mi curso GRATUITO de SEO básico, que incluye herramientas gratuitas y tu primera estrategia de contenidos.